jueves, 18 de agosto de 2011

Tecnologías que apoyan a la Educación y su Evolución

En la actualidad, es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos
Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.
Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender”.


Diseños en Corel Draw











viernes, 17 de junio de 2011

Sociedad y Tecnología

Ventajas y desventajas que ha tenido la Sociedad gracias a la Tecnología.



Los grandes avances son utilizados tanto en el ocio como para el trabajo.
En el mundo actual, la tecnología abarca prácticamente todos los aspectos de la vida humana, desde las telecomunicaciones, los aparatos electrodomésticos, la ciencia, la medicina, la Educación etc.
Un ejemplo claro son los celulares y las computadoras que nos sirven como medio de comunicación entre los países del mundo gracias al internet, las redes sociales etc.
Con el uso de estas tecnologías es que podemos llegar a hacer grandes cosas con el más mínimo esfuerzo, igual que ha ayudado en los avances de algunas ciencias como la medicina, la química y en las investigaciones. Para mí la tecnología hace que la existencia humana sea más placentera o más fácil cuando se habla de la realización de trabajos, puesto que hoy en día la computadora y el internet se ha convertido en una herramienta básica en nuestro entorno.
En la Educación  ha sido de gran ayuda para las investigaciones, ya que tan solo con escribir una palabra relacionada con lo que vaya a investigar
Internet nos arroja infinidad de respuestas.
En las organizaciones el emplear las tecnologías como la computadora, el internet, el celular entre otros nos facilita el trabajo ya que al estar  en constante uso podemos hasta llevar  trabajo a casa.
La desventaja claro está en que tal vez ese tiempo que pasamos trabajando en casa bien podemos emplearlo en la convivencia familiar y las relaciones humanas.
Podría decirse  que nos volvemos tan dependientes de ellas que el estar tanto tiempo al frente de la computadora puede llegar a ser perjudicial porque perdemos la noción del tiempo.
Otra desventaja seria el costo que estas tecnologías conllevan, ya que no toda la sociedad cuenta con un ingreso suficiente para cubrir los gastos y mantener el servicio que esta tecnología nos proporciona.

viernes, 3 de junio de 2011

Multimedia y Enciclomedia en Educación Primaria

Multimedia

Los materiales multimedia se han convertido en los nuevos recursos para el profesorado y el alumnado. La labor en los próximos años es elaborar contenidos multimedia adecuados a las distintas etapas educativas y contar con bancos actualizados de dichos contenidos que puedan utilizarse con garantía pedagógica dentro del aula. 
En los últimos años, se está dando cada vez mayor importancia al uso de las nuevas tecnologías en la educación. El desarrollo y estandarización del uso de Internet, que no sólo es un medio utilizado en los centros de trabajo sino también en todos los ámbitos sociales de las personas, ha convertido a este medio en un recurso esencial como instrumento en el proceso formativo y educativo.
Nos encontramos en un nuevo panorama de la educación en donde las nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías (Internet, todos sus recursos, contenidos multimedia, etc.) pueden ser un elemento de ayuda para facilitar la comprensión y el aprendizaje de los contenidos a aprender en las distintas materias o áreas de conocimiento.
Dentro del grupo de los materiales multimedia, que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones...), están los materiales multimedia educativos, que son los materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA
Atendiendo a su estructura, los materiales didácticos multimedia se pueden clasificar en programas tutoriales, de ejercitación, simuladores, bases de datos, constructores, programas herramienta..., presentando diversas concepciones sobre el aprendizaje y permitiendo en algunos casos (programas abiertos, lenguajes de autor) la modificación de sus contenidos y la creación de nuevas actividades de aprendizaje por parte de los profesores y los estudiantes.

Enciclomedia
Es un sistema de e-learning que está conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de primaria. A través de una computadora, un pizarrón electrónico y un proyector, los maestros y alumnos tienen acceso en el salón de clases a los siguientes materiales: los libros de texto gratuitos, un sitio del maestro con el avance programático, ficheros, desarrollo profesional, papelería y demás.
Actualmente Enciclomedia es un banco de recursos multimedia, que permiten al maestro de educación básica de preescolar a secundaria usarlos en sus actividades de planeación, organización y evaluación de la clase y enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños y adolescentes. Competencias digitales para maestros de educación básica.
Constituye la edición digital de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su característica principal es que ha vinculado a las lecciones de los libros con los que año con año trabajan niños y maestros en todo el país, diversos recursos didácticos como imágenes fijas y en movimiento, interactivos, audio, videos, mapas, visitas virtuales, recursos de la enciclopedia Microsoft Encarta®, entre otros más.
Enciclomedia ha recuperado e integrado la experiencia y el esfuerzo que por años ha realizado la SEP, pues muchos de los recursos pedagógicos que incluye el programa son resultado de proyectos eficazmente probados como Red Escolar, Sepiensa, Biblioteca Digital, Sec 21, Enseñanza de la Física con Tecnologías (EFIT), Enseñanza de las Matemáticas con Tecnologías (EMAT) y Biblioteca del Aula.
De esta manera, Enciclomedia ha integrado un amplio acervo educativo con novedosas rutas de acceso a la información, a fin de generar aprendizajes más significativos, congruentes con la realidad que viven las generaciones actuales, así como acercar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera equitativa y gratuita a las primarias públicas del país.
En atención a las necesidades y actividades de los profesores se creó, además de una estrategia permanente de capacitación y actualización, el Sitio del Maestro: un espacio que cuenta entre otras cosas con sugerencias didácticas, la digitalización de sus herramientas de trabajo —avance programático, libro del maestro, ficheros y un apartado de materiales para el desarrollo profesional; todo ello encaminado a que el maestro aproveche al máximo este recurso educativo y su labor pedagógica sea más útil.


Origen
Enciclomedia surgió como un proyecto de tesis de ingeniería en computación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Lo presentó Eliseo Steve Rodríguez Rodríguez después de haber trabajado junto a Felipe Bracho y otros investigadores del Instituto Politécnico Nacional en programas de innovación tecnológica para la educación. Con el nombre de SARCRAD: Sistema de Administración de Recursos Conceptuales y de Referenciación Autómática Difusa. Enciclomedia: Una aplicación específica,[1] el creador del sistema presentó su examen el 29 de mayo de 2001 y obtuvo la mención honorífica en su titulación. Como director adjunto de Investigación Orientada en CONACYT, Felipe Bracho se encargó de difundir el proyecto y presentarlo al secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, y más tarde al propio presidente Vicente Fox, quien lo acogió como el proyecto educativo sexenal. Se presentó como la opción para integrar programas de equipamiento tecnológico de las escuelas, que surgieron en los últimos 10 años en México. Enciclomedia, incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa, Red Escolar, Portal SEPiensa, Biblioteca Digital, Secundaria 21, Enseñanza de la Física y Matemáticas con Tecnología]
La Primera versión de los libros de texto
Los libros de texto en web tienen su origen en 1998, cuando el Dr. Felipe Bracho Carpizo siendo Director de área en el CONACYT impulsó, junto con la de otras redes temáticas, la creación de REDII (“Red de Desarrollo e Investigación e Informática”), la cual tenía por objeto integrar a los investigadores en el área de computación, diseminados en toda la República Mexicana, para trabajar en una red colaborativa, en la investigación y desarrollo de ciencias e ingeniería de computación.
En una reunión de promoción del Programa REDII efectuada el propio año de 1998, en el Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, que entonces era dirigido por el Dr. Adolfo Guzmán Arenas, el Dr. Bracho luego de explicar los objetivos de REDII y los mecanismos de apoyo y financiamiento que ofrecía, escuchó diversas propuestas de proyectos por parte de los investigadores.
El Profesor Norberto Medina López que entonces fungía como Jefe del Laboratorio de Multimedia puso a la consideración de ambas autoridades el proyecto de investigación que se registró en el Programa REDII del CONACYT con el nombre de "Hipertexto Gratuito de Primaria" y tenía como finalidades: producir un objeto de aprendizaje con una interfaz intuitiva y amigable que permitiera estudiar los libros de texto en línea y profundizar a través de enlaces a otros recursos didácticos y educativos como foros de discusión y aplicaciones multimedia, que reforzaran el conocimiento de cada tema, hecho o personaje motivo de estudio, como son las enciclopedias en línea con la capacidad de formar automáticamente comunidades virtuales en la cuales se daba la investigación y docencia en base a determinado tema o área del sistema de educación elemental en México; además de desarrollar el software para crear el ambiente de publicación del hiperlibro o hipertexto, generar automáticamente los enlaces a los recursos didácticos adicionales y proporcionar un ambiente de navegación amigable, basado en las tecnologías Web y TCP/IP.

capas y estilos de Corel Draw

Capas de Corel Draw

La función de capas de CorelDRAW aporta una mayor flexibilidad a la hora de organizar y editar los objetos en los diseños. Esta función, le permitirá dividir un dibujo en varias capas que contendrán, cada una, parte del contenido del dibujo. Por ejemplo, utilizando capas podrá organizar mejor el plano arquitectónico de un edificio. Es decir, que podría organizar los distintos componentes del edificio (cañerías, líneas eléctricas, estructura, etc.) situándolos en capas distintas para, a continuación, utilizar los controles de la persiana Capas con el fin de ver, imprimir o editar capas determinadas o combinaciones de ellas.
Utilización de capas para organizar los dibujos
La persiana Capas proporciona controles que le ayudarán a organizar un dibujo mediante una serie de planos invisibles denominados capas. El contenido de una capa puede basarse en cualquier sistema organizativo que prefiera. De forma individual, una capa sirve de contenedor para cualquier serie de objetos que elija ubicar en ella y, juntas, las capas actúan como una jerarquía que ayuda a determinar un orden vertical (denominado "orden de superposición") de los componentes del dibujo. Los objetos de la capa superior siempre solapan a los objetos de la capa siguiente y así sucesivamente.
Las capas pueden ayudarle a mantener separados elementos distintos de un dibujo. Por ejemplo, si está creando un póster o un logotipo, podría situar todos los objetos del fondo en la capa inferior y todos los objetos del primer plano en las capas superiores. De este modo, podrá cambiar el orden de las capas o cambiar sus propiedades para editarlas, imprimirlas y verlas juntas o de forma separada. Asimismo, podrá bloquear las capas para evitar modificaciones accidentales, para cambiar su orden o para visualizarlas en un color determinado que facilite su identificación.
Establecimiento de las propiedades de las capas
El cuadro de diálogo de configuración correspondiente a cada capa proporciona controles que le ayudarán a utilizar las capas para organizar sus dibujos. Por ejemplo, estos controles le permitirán ver, imprimir o editar una capa; ubicar el contenido de una capa en cada página de un documento, e incluso, encontrará controles para cambiar el nombre, reorganizar las capas o para suprimir la visualización a todo color de una capa de forma que el contenido aparezca como contornos de un color determinado
Para la utilización de capas en coreldraw hay que ir al menú ventana, pulsar ventanas acoplables y seleccionar la opción administrador de objetos .Se abrirá una ventana acoplable a la derecha de la pantalla :

Esta ventana permite ver las capas, los objetos que hay en cada capa y crear o eliminar capas.
Para crear una capa hay que pulsar el icono de abajo en la izquierda , cuando se crea una capa , se van a crear la misma capa para todas las paginas del documento , de tal forma que si tememos 5 paginas y creamos 1 capa llamada capa personal el coreldraw va a crear una nueva capa en cada página

Junto al nombre de la capa aparecen unos iconos
que estos van a permitir hacer invisible el contenido de la capa , hacer que no se imprima o se imprima el contenido de la capa , o permitir bloquear los objetos que están situados en la capa de tal manera que no se puedan editar.
Las capas cuando se van creando se van situando unas encimas de otras, la capa nueva que se crea estará encima del resto de capas, para modificar este orden basta con pulsar sobre la capa y arrastrarla hasta el lugar donde se quiera que éste la capa


Estilos
CorelDRAW  añade una nueva mejora a sus ya potente herramientas de color: los estilos de color. Los estilos de color reducen el tiempo de diseño y hacen más fácil crea dibujos con un aspecto coherente. Los estilos de color también facilitan la incorporación de un número de cambios de una sola vez. Si cambia de parecer sobre uno de los colores usados en su dibujo, puede editar el estilo de color para actualizar todos los objetos en los que se ha aplicado el estilo.
Los estilos de color también pueden usarse para crear una "familia" de colores. Una familia de colores es una serie de dos o más colores sólidos similares unidos para formar una relación "principal-secundario", en la que los colores secundarios representan variaciones del color principal. El vínculo entre los colores principal y los colores secundarios se basa en un tono o matiz común. Los diferentes colores secundarios se crean al ajustar los niveles de saturación y brillo. El resultado es una familia de colores similares.
El conocimiento de esta relación principal-secundario y su combinación con la aplicación de estos estilos de color a objetos de su documento le permitirán empezar a comprender la potencia de los estilos de color. Por ejemplo, al cambiar el color principal se cambian automáticamente los colores secundarios, y no solo en la persiana Estilos de color, sino que también se cambian los colores de sus dibujos. Esto significa que si define un estilo de color basado en un color principal verde y decide cambiarlo a rojo, no tiene que volver a definir todos los tonos; CorelDRAW lo hará por usted. Mediante este ejemplo, los colores secundarios verde claro y oscuro se transforman en colores secundarios rojo claro y oscuro y así sucesivamente.
Además, puede crear un color principal mediante un modelo de color, paleta de color o mezcla de color específicos o crear y aplicar un nuevo color de la misma forma que ajustaría estos atributos en los rellenos uniformes. Si desea obtener más información, consulte "Trabajo con los rellenos uniformes".
Razones para utilizar estilos de color
Los estilos de color son especialmente útiles si su dibujo contiene varios tonos o matices de un mismo color. Puede utilizar los estilos de color para crear una serie de colores principal y secundarios automáticamente. Esto, a su vez, proporciona un valioso recurso para crear cualquier dibujo que requiera varios matices de un mismo color.
También puede abrir un dibujo de CorelDRAW o un dibujo de Clipart y utilizar la característica Crear automáticamente para convertir todos los colores del dibujo en estilos de color. Después de crearlos, puede experimentar cambiando los matices de los estilos de colores principal. Es importante señalar que la característica Crear automáticamente cambiará los colores de los rellenos y contornos de su documento. Esto permite, por ejemplo, controlar todos los objetos rojos, o tener cierto número de colores principales diferentes, representando cada uno un matiz diferente de rojo.
Igual que los estilos de gráficos y de texto, los estilos de colores se guardan con el dibujo y pueden copiarse en otros dibujos y documentos.

La Sociedad y el uso de las Computadoras

Como la Sociedad ha sido afectada por el crecimiento de las computadoras
Vivimos un momento de transición profunda entre una sociedad de corte industrial y otra marcada por el procesamiento de la informática y las telecomunicaciones; el uso de la información afecta de manera directa e indirecta en todos los ámbitos de la sociedad, y les imprime su sello de indiferencia entre los ricos y los pobres.
La información es inherente a la existencia de las personas y de las
sociedades. Permite conocer la realidad, interactuar con el medio físico, apoyar la toma de decisiones y evaluar las acciones de individuos y de grupos. El aprovechamiento de la información propicia la mejoría de los niveles de bienestar y permite aumentar la productividad y competitividad de las naciones.
El mundo de hoy, está inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades.
Desde sus inicios el hombre ha buscado la forma de mejorar su calidad de vida y su forma de trabajo, para ello ha buscado métodos adecuados tales como la tecnología que ha desarrollado a través de la ciencia. Esto ha permitido llegar a grandes inventos científicos desde la calculadora hasta la computadora y el Internet, este gran avance ha llevado a la humanidad a tener un enorme desarrollo social.
En un mundo en constante
cambio cada persona se siente implicada en formar parte del mundo de la información.
Los continuos avances en otras ramas de la ciencia como la
robótica o de la inteligencia artificial han permitido hacer realidad muchos proyectos que hace años parecían solo fantasías futuristas.
La computadora es una máquina que nos permite realizar muchas tareas diferentes, por esta razón ha influido en muchos aspectos de nuestra vida.
El pensamiento Humano.
El pensamiento es la actividad y creación de la mente mediante el intelecto. Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativo, artísticos etc.
“El proceso de pensamiento es un medio de planificar la acción y de superar los obstáculos entre lo que hay y lo que se proyecta”
Su funcionamiento está ligado directa e inseparablemente de la memoria; mediante la cual realiza sus razonamientos con la finalidad de resolver problemas o conflictos


Inteligencia Artificial
Es la rama  de las ciencias de la computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
La inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas.
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano.
La diferencia entre los dos tipos de pensamiento
Creo que si a alguien le hacen esta pregunta y debe responder en una manera impulsiva y rápida, esta podría llegar a decir que las maquinas son más “inteligentes”. No sería una respuesta totalmente errónea, hoy en día  las maquinas realizan, por ejemplo, complicadísimos cálculos matemáticos en segundos, buscan información también en segundos. Esto podría provocar que la gente irreflexivamente conteste que las más inteligentes son las máquinas.
Personalmente, me atrevo a criticar esta respuesta. El fundamento es simple, sabemos que los seres humanos no somos perfectos, no habrá una sola vez en la que no comentamos ni el más mínimo error; es por eso que algo imperfecto no puede hacer algo perfecto
Otro de mis argumentos es la variedad de lo que llamamos inteligencia. No es solamente todo aquello que tenga que ver con ciencias de algún tipo. Existe también lo que el llamado inteligencia emocional, es decir ese tipo de inteligencia que abarca las capacidades de reconocer las emociones propias y ajenas. Supongo que una maquina no puede determinar el estado de animo de una persona.
El efecto de las computadoras sobre las personas
Conforme la tecnología ha avanzado, el número de personas que necesitan una computadora u ordenador se hace cada vez mayor debido a que se ha convertido en un objeto básico.
Un complemento muy importante es el uso de una amplia información utilizando el internet; este avance comenzó desde la época de la revolución, ahí empieza a surgir el avance de las grandes máquinas facilitando el trabajo haciéndolo a éste de menor esfuerzo en las actividades cotidianas.
La computación es una actividad profesional que induce a la creatividad, al desarrollo de la capacidad intelectual y del pensamiento abstracto, en un buen número de casos nos hemos quedado sorprendidos de nuestros propios logros y de los alcanzados por los equipos de trabajo de los que formamos parte.
En resumen el uso o efecto de las computadoras en las personas tiene sus ventajas y desventajas como en todo, primero podemos citar que nos facilita el trabajo dentro del ámbito de la investigación puesto que hoy en día tan solo con escribir una palabra o frase; el buscador de internet proporciona acceso a un sinfín de información, la desventaja está en el que también podemos toparnos con informaciones falsas u obsoletas.
El efecto de las computadoras sobre las organizaciones
A medida que la web creció, se crearon los buscadores y los directorios web para localizar las páginas y permitir  a las personas encontrar infinidad de información
Todas las organizaciones que se dedican a la venta de computadoras se ven enriquecidas o beneficiadas debido a la gran demanda de ventas ya que hoy en día la computadora podría decirse que es una herramienta básica para el ser humano.
Lo bueno y lo malo del uso de las computadoras en la Sociedad
Si bien hablaremos de las ventajas y desventajas de la computadora, cabe mencionar que no podemos restarle importancia a ninguno de los medios, ya que todos forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, cada uno de ellos cumple una función específica que sería imposible minimizar. La decisión de utilizar un medio y no otro, depende de los objetivos que se quieran alcanzar.
                                                        VENTAJAS DEL USO DE LA COMPUTADORA

Las computadoras ofrecen, entre otras, las siguientes ventajas para la Educación:

Facilitan el aprendizaje personalizado: El alumno puede desarrollar su aprendizaje a su propio ritmo, en el tiempo de que disponga, a la vez que le van proporcionando retroalimentación y ayuda.

Son herramientas multimedia: Las computadoras con la capacidad de integrar gráficas, impresiones, audio, voz, video, y animaciones pueden ser efectivos apoyos a la educación, permitiendo al maestro y alumno utilizar diversas tecnologías de manera conjunta.

Son interactivas: Los nuevos microprocesadores son extremadamente flexibles y poderosos permitiendo el desarrollo de programas educativos que le facilitan al alumno mantener el control del destino de su consulta y de la forma y orden en que la realiza. Permiten también incluir dentro de los programas educativos adecuadas y pertinentes respuestas, asesorías y retroalimentación para los alumnos, que les refuercen el aprendizaje.

Tienen rápido avance tecnológico: Las innovaciones tecnológicas están constantemente surgiendo en el mundo de la tecnología de las computadoras y las telecomunicaciones derrumbando barreras y limitaciones de capacidad.

Reducen sus precios constantemente: El desarrollo permanente de nuevas tecnologías, hace posible que en poco tiempo bajen de precio las existentes y estén disponibles para un mayor número de usuarios.


Incrementan el acceso a distancia: El notable avance en la tecnología de comunicación y en la capacidad de las computadoras ha permitido establecer una comunicación a través de redes mundiales que crece constantemente, permitiendo el acceso a innumerables fuentes de información que antes eran inaccesibles.
DESVENTAJAS DE LA COMPUTADORA



Por el otro lado, las computadoras presentan, entre otras, las siguientes desventajas para la educación:

El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de las computadoras individuales es relativamente accesible y de que los mercados de los programas de computadoras son muy competitivos, la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación aún es costoso.

La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución.

Existe desconocimiento de las computadoras: A pesar de que las computadoras personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con ellas y que desconocen cómo utilizarlas.



jueves, 26 de mayo de 2011

Corel Draw

Que es Corel Draw

Es una aplicación informática de manejo vectorial y que está diseñada para suplir de forma rápida y fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y la publicación Web.

Sirve para editar gráficos basados en vectores como imágenes basadas invalores matemáticas para su geometría haciéndolas escalables, es decir a diferencia de los gráficos en forma de píxeles, utiliza líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que representan.

5 elementos de ventana de Corel Draw

1.   Barra de Título
2.   Barra de Menús
3.   Barra Estándar
4.   Barra de Texto
5.   Barra Transformar.

Creación de hoja de 9 x 5 cm

v    Barra de menú/ archivo/ nuevo
v    Barra transformar/ personalizado/ cambiar medida de hoja

Añadir 4 páginas más

v    Barra de menú/ diseño/ insertar página

Aplicar fondo color verde

v    Barra de menús/ diseño/ fondo de página

Guardar Archivo

v    Barra de menús/ archivo/ guardar como/ diseño isa

Que extensión tiene por defecto el diseño

v    .cdr

Crear hoja con las siguientes medidas 297mm x 210mm

v    Barra de menús/ archivo/ nuevo
v    Barra trasformar/ cambiar mm de hoja

Cambiar orientación de la hoja

v    Barra de menús/ diseño/ cambiar orientación
O
v    Barra transformar/ icono de orientación

A cuantos mm equivalen las siguientes hojas:

v    Carta   215.9 mm x 279.4mm
v    A3       297mm x 420 mm
v    Oficio  215.9 mm x 355.6mm
v    Sobre # 10   241.3 mm x 104.902mm