viernes, 3 de junio de 2011

capas y estilos de Corel Draw

Capas de Corel Draw

La función de capas de CorelDRAW aporta una mayor flexibilidad a la hora de organizar y editar los objetos en los diseños. Esta función, le permitirá dividir un dibujo en varias capas que contendrán, cada una, parte del contenido del dibujo. Por ejemplo, utilizando capas podrá organizar mejor el plano arquitectónico de un edificio. Es decir, que podría organizar los distintos componentes del edificio (cañerías, líneas eléctricas, estructura, etc.) situándolos en capas distintas para, a continuación, utilizar los controles de la persiana Capas con el fin de ver, imprimir o editar capas determinadas o combinaciones de ellas.
Utilización de capas para organizar los dibujos
La persiana Capas proporciona controles que le ayudarán a organizar un dibujo mediante una serie de planos invisibles denominados capas. El contenido de una capa puede basarse en cualquier sistema organizativo que prefiera. De forma individual, una capa sirve de contenedor para cualquier serie de objetos que elija ubicar en ella y, juntas, las capas actúan como una jerarquía que ayuda a determinar un orden vertical (denominado "orden de superposición") de los componentes del dibujo. Los objetos de la capa superior siempre solapan a los objetos de la capa siguiente y así sucesivamente.
Las capas pueden ayudarle a mantener separados elementos distintos de un dibujo. Por ejemplo, si está creando un póster o un logotipo, podría situar todos los objetos del fondo en la capa inferior y todos los objetos del primer plano en las capas superiores. De este modo, podrá cambiar el orden de las capas o cambiar sus propiedades para editarlas, imprimirlas y verlas juntas o de forma separada. Asimismo, podrá bloquear las capas para evitar modificaciones accidentales, para cambiar su orden o para visualizarlas en un color determinado que facilite su identificación.
Establecimiento de las propiedades de las capas
El cuadro de diálogo de configuración correspondiente a cada capa proporciona controles que le ayudarán a utilizar las capas para organizar sus dibujos. Por ejemplo, estos controles le permitirán ver, imprimir o editar una capa; ubicar el contenido de una capa en cada página de un documento, e incluso, encontrará controles para cambiar el nombre, reorganizar las capas o para suprimir la visualización a todo color de una capa de forma que el contenido aparezca como contornos de un color determinado
Para la utilización de capas en coreldraw hay que ir al menú ventana, pulsar ventanas acoplables y seleccionar la opción administrador de objetos .Se abrirá una ventana acoplable a la derecha de la pantalla :

Esta ventana permite ver las capas, los objetos que hay en cada capa y crear o eliminar capas.
Para crear una capa hay que pulsar el icono de abajo en la izquierda , cuando se crea una capa , se van a crear la misma capa para todas las paginas del documento , de tal forma que si tememos 5 paginas y creamos 1 capa llamada capa personal el coreldraw va a crear una nueva capa en cada página

Junto al nombre de la capa aparecen unos iconos
que estos van a permitir hacer invisible el contenido de la capa , hacer que no se imprima o se imprima el contenido de la capa , o permitir bloquear los objetos que están situados en la capa de tal manera que no se puedan editar.
Las capas cuando se van creando se van situando unas encimas de otras, la capa nueva que se crea estará encima del resto de capas, para modificar este orden basta con pulsar sobre la capa y arrastrarla hasta el lugar donde se quiera que éste la capa


Estilos
CorelDRAW  añade una nueva mejora a sus ya potente herramientas de color: los estilos de color. Los estilos de color reducen el tiempo de diseño y hacen más fácil crea dibujos con un aspecto coherente. Los estilos de color también facilitan la incorporación de un número de cambios de una sola vez. Si cambia de parecer sobre uno de los colores usados en su dibujo, puede editar el estilo de color para actualizar todos los objetos en los que se ha aplicado el estilo.
Los estilos de color también pueden usarse para crear una "familia" de colores. Una familia de colores es una serie de dos o más colores sólidos similares unidos para formar una relación "principal-secundario", en la que los colores secundarios representan variaciones del color principal. El vínculo entre los colores principal y los colores secundarios se basa en un tono o matiz común. Los diferentes colores secundarios se crean al ajustar los niveles de saturación y brillo. El resultado es una familia de colores similares.
El conocimiento de esta relación principal-secundario y su combinación con la aplicación de estos estilos de color a objetos de su documento le permitirán empezar a comprender la potencia de los estilos de color. Por ejemplo, al cambiar el color principal se cambian automáticamente los colores secundarios, y no solo en la persiana Estilos de color, sino que también se cambian los colores de sus dibujos. Esto significa que si define un estilo de color basado en un color principal verde y decide cambiarlo a rojo, no tiene que volver a definir todos los tonos; CorelDRAW lo hará por usted. Mediante este ejemplo, los colores secundarios verde claro y oscuro se transforman en colores secundarios rojo claro y oscuro y así sucesivamente.
Además, puede crear un color principal mediante un modelo de color, paleta de color o mezcla de color específicos o crear y aplicar un nuevo color de la misma forma que ajustaría estos atributos en los rellenos uniformes. Si desea obtener más información, consulte "Trabajo con los rellenos uniformes".
Razones para utilizar estilos de color
Los estilos de color son especialmente útiles si su dibujo contiene varios tonos o matices de un mismo color. Puede utilizar los estilos de color para crear una serie de colores principal y secundarios automáticamente. Esto, a su vez, proporciona un valioso recurso para crear cualquier dibujo que requiera varios matices de un mismo color.
También puede abrir un dibujo de CorelDRAW o un dibujo de Clipart y utilizar la característica Crear automáticamente para convertir todos los colores del dibujo en estilos de color. Después de crearlos, puede experimentar cambiando los matices de los estilos de colores principal. Es importante señalar que la característica Crear automáticamente cambiará los colores de los rellenos y contornos de su documento. Esto permite, por ejemplo, controlar todos los objetos rojos, o tener cierto número de colores principales diferentes, representando cada uno un matiz diferente de rojo.
Igual que los estilos de gráficos y de texto, los estilos de colores se guardan con el dibujo y pueden copiarse en otros dibujos y documentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario